El PP de Castilla y León desarrollará una campaña austera, moderada y de contacto directo con la gente

El secretario Autonómico del PP adelanta que este sábado Pablo Casado, y Alfonso Fernández Mañueco participarán en la Intermunicipal nacional que se celebrará en Valladolid

El PP de Castilla y León llevará a cabo una campaña «austera» con una restricción de gastos «lo más posible», incluso en más del 50 por ciento, en la que los ‘populares’ se muestran convencidos de que el resultado les favorecerá y obtendrán entre cinco y seis diputados más y recuperarán de seis a ocho senadores.Así lo ha afirmado el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, tras una reunión con los directores de campaña de todas las provincias de la Comunidad.

Vázquez ha culpado como «único responsable» de la cuarta cita electoral en cuatro años al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a quien ha acusado de llevar a cabo «falsas negociaciones» para desviar la responsabilidad.

En este marco, ha señalado que la primera característica de la campaña que se desarrollará del 1 al 8 de noviembre es la «austeridad», con una restricción de gastos «lo más posible», incluso por encima del 50 por ciento, sin publicidad exterior, banderolas o vallas y gastos sólo en organización de actos públicos.

Además, será «muy territorializada» y «directa», hacia las personas, sin grandes y multitudinarios actos, sino de «contacto directo con la gente, puerta por puerta».

De la misma forma, Vázquez ha asegurado que será una campaña «limpia», sin «engaños» ni utilizaciones como el «falso» diálogo del Gobierno, al que ha acusado de utilizar los «resortes» y medios del Estado como los consejos de ministros.

A este respecto, ha acusado al Ejecutivo de utilizar los medios públicos e incluso ha ido «más allá», con el uso de la financiación autonómica para «atenazar» a las comunidades autónomas, así como las políticas sociales con deudas que alcanzan los 440 millones a la Comunidad o «armas electorales» como los pensionistas o el subsidio agrario de Andalucía (PER).
De la misma forma, ha criticado que haya «ocultado» la desaceleración económica sin asumir responsabilidades o dar soluciones para un estímulo de la misma al tiempo que ha hecho promesas electorales «de difícil cumplimiento» por importe de más de 6.600 millones.

Frente a ello ha presentado como otra «línea maestra» una campaña «que suma», con el lema ‘Por todo lo que no une’ para demostrar a Sánchez que bajo falsas promesas no se puede ganar unas elecciones. «Estamos dispuestos a darle la vuelta al partido», ha añadido Vázquez, quien ha afirmado que el objetivo es que el PP sume más apoyos que el PSOE como se puede ver en las «tendencias» que dan las encuestas.

Otra característica de la campaña es que será «moderada», centrada entre unos y otros, «hablando con moderación de lo que necesita España», su futuro económico y el empleo, cuestiones de las que ha afirmado que no quiere hablar el PSOE porque lo que realmente le importa es la «confrontación». A este respecto, ha señalado que el PP puede aglutinar gran parte del electorado del centro-derecha y ha señalado que tendrán una posición moderada con respecto a los temas que surjan, sin «crispar», con el planteamiento de soluciones frente a la descalificación «constante» del PSOE.

Además, ha asegurado que explicarán la oferta con un amplio margen de soluciones y ha recordado que en las últimas elecciones se ha visto que han atendido el mandato de los ciudadanos, que dijeron que querían que llegaran a pactos pero no como el PSOE, con «fuerzas poco moderadas de la izquierda» o con el «bloqueo» a nivel nacional que ha contrapuesto con el crecimiento económico y la creación de empleo que propone el PP.

Fuente.- EuropaPress